Consejos para padres con niños discapacitados

Muchas familias se preguntan "¿cómo detectar niños con altas capacidades?". Para ello, todo papás ha desarrollado una herramienta para evaluar los síntomas con el fin de facilitar al máximo la identificación...
– Los niños discapacitados cuentan con muchos derechos y ayudas económicas, infórmate de todos ellos para saber qué le corresponde a tu hijo y cómo el estado y los demás gobiernos municipales pueden ayudaros. – Ten mucha paciencia y busca siempre el lado positivo de las cosas. Es cierto que tener un hijo discapacitado es muy complicado, pero no hay que centrarse en sus discapacidades, sino en sus habilidades y posibilidades. – Afronta la realidad y busca toda la información posible sobre lo que le pasa a tu hijo para poder entender y ayudar de la mejor manera posible. Supera el dolor y la rabia y reconduce esas emociones negativas para sacar algo bueno de ellas. – Pide ayuda siempre que la necesites para no sentirte hundido, incluso de profesionales como el psicólogo. – Demuestra a tu hijo tu amor por él cada día e intenta pasar el mayor tiempo posible con él haciendo no solo actividades que sean positivas para su discapacidad, sino también actividades normales y divertidas que os unan más. – Si tienes más hijos, no los dejes de lado, involucrase en el proceso de cuidar a su hermano y busca todo el tiempo que puedas para estar también con ellos. Te puede interesar: Muchas familias se preguntan «¿cómo detectar niños con altas capacidades?». Para ello, todo papás ha desarrollado una herramienta para evaluar los síntomas con el fin de facilitar al máximo la identificación de este tipo de niños de manera que puedan realizarse los ajustes precisos en su entorno para que puedan alcanzar su potencial.   Fuente: https://www.todopapas.com/ninos/psicologia-infantil/terapia-psicologica-para-ninos-discapacitados-10112  

Publicaciones Relacionadas

7

Blog

Más del 50 % de los pacientes con diabetes presentarán neuropatías
6

Blog

Consejos para alargar la vida de su prótesis articular
5

Blog

Las cinco etapas del proceso de adaptación ante una amputación
1

Blog

Mattel donó 400 Barbies con piernas ortopédicas a un hospital para niños con prótesis
3

Blog

¿Qué saber y qué considerar ante una amputación?
2

Blog

Delincuentes roban silla de ruedas a perro con discapacidad
4

Blog

Aspectos psicológicos de la amputación
Blog-Cilef-04

Blog

La alfombra inteligente que busca evitar las amputaciones en diabéticos
Blog-Cilef-03

Blog

¿Cómo se le conoce a los niveles de amputación?
Blog-Cilef-02

Blog

La plantilla inteligente que protege el pie diabético
Blog-Cilef-01

Blog

Patologías y hábitos de higiene para el Pie Diabético
Blog-Cilef-05

Blog

Ex miss silla de ruedas competirá tripulando un velero en Hong Kong
Blog-Cilef-04

Blog

¿Cómo funciona una prótesis de pierna?
Blog-Cilef-03

Blog

Tratamiento con Cobre y Aloe Vera busca disminuir amputaciones a consecuencia de la diabetes
Blog-Cilef-02

Blog

Beneficios de la Crioterapia
Blog-Cilef-01

Blog

Apple lanza emojis con temas de discapacidad para impulsar la inclusión
Síntomas del pie plano en los niños

Blog

Síntomas del pie plano en los niños
Tipos de Órtesis según su función

Blog

Tipos de Órtesis según su función
Primer Open Internacional de Rugby en Silla de Ruedas

Blog

Culmina con éxito el Primer Open Internacional de Rugby en Silla de Ruedas
¿Para qué sirve el Kinesio Tape?

Blog

¿Para qué sirve el Kinesio Tape?
Parche de miel para la diábetes

Blog

Crean innovador parche de miel que evitaría amputaciones en pacientes con diabetes
Sobre la Terapia Espejo

Blog

La Terapia Espejo. Una alternativa en la Neurorehabilitación.
Escala del dolor eva

Blog

La escala EVA del dolor
dormir bien despues de una amputación

Blog

Consejos para dormir mejor después de la pérdida de una extremidad
ama tu cuerpo

Blog

Amando tu cuerpo después de la pérdida de una extremidad
reacciones psicológicas

Blog

Reacciones emocionales y psicológicas a la amputación
neuropatía-periferica

Blog

Conoce cómo afrontar la dolorosa neuropatía periférica
como lidiar con el dolor de miembro fantasma

Blog

Tratamientos para el dolor del miembro fantasma
el estrés del cuidador

Blog

El estrés del cuidador
masaje terapéutico

Blog

Masaje terapéutico en la rehabilitación de personas amputadas
grupo de apoyo

Blog

¿Cómo comenzar un grupo de apoyo para amputados?

SEGUIMIENTO DE PRESTACIÓN

Introduzca el R.U.T del Paciente

(Sin ningún punto ni guion Ej. 123456789)

Contactos:

+569 7972 6803

+569 9578 7348

LUNES a VIERNES de 9am a 5pm

Conversemos...
1
Cotiza con Nosotros
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?