Desde la antigua pata de palo que inmortalizaron los piratas hasta los ingenios articulados actuales, las prótesis de pierna han evolucionado lo que se dice una barbaridad. Existen diferentes sistemas que suplen la pierna amputada. Los más sencillos, que se ajustan con un correaje, sólo sirven de apoyo para caminar. Sin embargo, los avances cibernéticos han permitido el diseño de prótesis inteligentes que funcionan como una pierna y permiten al usuario realizar multitud de actividades, incluso correr y jugar al fútbol. Estos ingenios están conectados al sistema nervioso del amputado y poseen microprocesadores que ajustan los movimientos.
Cada dispositivo será diferente según el nivel de amputación, la destreza física y las necesidades. El protésico creará un dispositivo a su medida. Le hará sugerencias de acuerdo con el tipo de amputación y su nivel de actividad. Básicamente, una prótesis es una extensión de su cuerpo. Una prótesis estándar se fabrica con componentes convencionales que crean la pierna y pie protésicos. Estas piezas están conectadas a un encaje que se ajusta por encima del muñón.
El encaje permite que la prótesis se conecte al muñón. Sobre el muñón se coloca una capa adicional, llamada funda, que funciona como barrera entre la piel y el encaje. La funda amortigua y brinda comodidad a la vez que ofrece un mejor ajuste del encaje. Es fundamental que el encaje se ajuste correctamente. Un encaje mal ajustado puede ocasionar dolor, llagas y ampollas en el muñón. Las opciones más comunes de encaje son de succión, de vacío y con clavija.
Una prótesis puede lucir de la forma que usted lo desee. Las opciones son infinitas, desde la apariencia puramente funcional de las piezas mecánicas hasta una funda estética que luzca como una extremidad natural. Si desea imponer una moda, puede cubrir su encaje con el logo de su equipo favorito o decorarlo con su color o estampado preferido. La prótesis es una extensión suya y de su estilo, ¡llévela con orgullo!
La tecnología continúa cambiando el mercado protésico. Con los avances en las rodillas y pies con microprocesadores, y las manos y encajes modernos, el campo protésico continúa ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar el estilo de vida de las personas con pérdida de extremidad.
Fuentes:
https://www.amputee-coalition.org/resources/spanish-faqs-for-new-amputees/