Someterse a una amputación de extremidades es un poco traumático debido a sus complicaciones y limitaciones a las que hay que adaptarse progresivamente. Tener que aprender a vivir con nuevas limitaciones puede ser difícil y frustrante por lo que una de las mejores maneras de sentirte seguro de la decisión que estás por tomar es hablar con el cirujano antes de la amputación.
Hablar con familia, amigos y profesionales de la salud siempre es una buena idea. Reunirte con ellos será una opción clave para conocer sus capacidades y dejar claras todas las inquietudes que tengas antes de programar una cirugía.
Aunque perder una extremidad es un desafío, no cambia quién eres. No te impide disfrutar de la vida; sin duda tendrás que aprender nuevas formas de hacer las cosas. Sin embargo, todavía podrás trabajar y participar en deportes.
Conversando con el cirujano
El cirujano deberá estar dispuesto a contestar las dudas que tengas. Te dirá qué parte va a ser removida, cómo será el procedimiento y las recomendaciones para lidiar con esta situación de la mejor manera.
Para nadie es un secreto que pueden surgir cientos de dudas y preguntas frecuentes antes de la amputación así que asegúrate de despejarlas conversando con el cirujano.
A continuación se enumeran algunas preguntas que consideramos pertinentes. Es posible que desees respuestas a todas ellas o que elijas las más importantes.
- ¿Es la amputación la mejor solución?
- ¿Qué experiencia tienes en este tipo de cirugía?
- ¿Cuánto dura el procedimiento?
- ¿Cuáles son los principales riesgos de la cirugía? ¿Qué pasos tomará para minimizar esos riesgos?
- ¿Qué tipo de dolor tendré después de la cirugía y por cuánto tiempo?
- ¿Cómo se controlará el dolor después de la cirugía? ¿Y a largo plazo?
- ¿Cuánto tiempo tendré que permanecer en la cama?
- ¿Tendré drenajes? Si es así, ¿cuándo serán removidos?
- ¿Por cuánto tiempo se va a supervisar mi atención después de la cirugía?
- ¿Debo usar una prótesis?
- ¿Podré reunirme con un protésico antes de la cirugía?
- Si quiero hablar con alguien que haya sufrido una amputación similar, ¿Podría referirme a un grupo de apoyo?
El cirujano no interviene solo, así que plantea otras preguntas para el personal de enfermería y médico anestesiólogo que también estarán durante el procedimiento. Algunas que deberás considerar son:
- ¿Cuánto tiempo estaré en la sala de recuperación?
- ¿Cuándo podré visitar a mi familia?
- ¿Qué tipo de anestesia se utilizará durante la cirugía? ¿Qué medidas se tomarán para reducir las reacciones a la anestesia?
- ¿Cuándo se quitarán las puntadas?
Una amputación es un gran cambio en tu vida por lo que puede ser útil obtener asesoramiento psicológico. La asesoría puede ayudarte a resolver cualquier problema o temor que puedas tener.
Desde esta esquina instamos a los pacientes a consultar con sus proveedores de atención médica para obtener el asesoramiento médico específico antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud.